El eximio guitarrista, cantante y compositor Robben Ford visitó la escuela el pasado martes 22 de julio, para brindar una charla frente a un auditorio colmado de estudiantes. Al comenzar el encuentro, el músico californiano y referente indiscutido de la guitarra, se mostró muy contento de participar del evento y confesó que le encanta charlar con gente más joven sobre música.

Ford, autodidacta, recordó sus comienzos en la música y contó que los primeros acordes en la guitarra los aprendió de su padre y de un libro sobre acordes de jazz, y al respecto bromeó con los alumnos, "seguro que uds. en una semana aprenden todos los acordes que yo sé". Y destacó que "es muy bueno aprender a aprender, y creo que eso es lo mejor que puede pasar al ir a una escuela, uno aprende a aprender".

"Para crecer como músico hay que elegir algo, y concentrarse en ese camino", apuntó el guitarrista. "A pesar de que amo el jazz, que toco jazz, que entiendo la armonía del jazz, yo gravito hacia fórmulas más simples de música, no me gusta tener que tocar muchos acordes", dijo el músico. "El blues es el suelo, la base, aprendí mi instrumento tocando blues, desarrollé mi estilo a partir del blues, es mi sonido", explicó Ford. "Otra cosa genial del blues: 3 notas y ¡bum!. Se puede hacer mucho con muy poco. Y estoy feliz de que así sea, sino estaría en problemas", bromeó el genial guitarrista.

Con una sonoridad propia, que transita el blues, el soul y el funk con toques más jazzísticos, el guitarrista les contó a los alumnos presentes en el Auditorio de Ciudad de la Paz su relación con la música india, que considera similar al blues. Recordó como una gran experiencia para acercarse a ése universo el haber participado del tour que George Harrison realizó por Estados Unidos en 1974, en el que también estaba Ravi Shankar con su orquesta de citaristas. Según dijo, actualmente escucha más música india que cualquier otro estilo. Un lujo para todos los presentes, que pudieron ver en vivo cómo Ford improvisaba con escalas propias de la música hindú.

Ford, que fue creador de los Yellowjackets, recibió cinco nominaciones a los premios Grammys, y tocó con Miles Davis, Bob Dylan, Joni Mitchell, George Harrison, Jimmy Witherspoon, Bonnie Raitt, John Mayall, Greg Allman y John Scofield, entre otros, destacó como parte fundamental de su formación en blues y jazz el haber vivido la explosión musical, en especial la vinculada a la guitarra, en la década del 60.

Al respecto, resaltó la importancia que tuvo el haber visto en vivo a otros genios como Cream, BB King, Hendrix, Ledd Zeppelin, Albert King, Muddy Waters, entre otros. "Fue una gran época para ser guitarrista de blues, y fue perfecto para crecer como un joven guitarrista". Pero entre todos esos músicos destacó la figura de Mike Bloomfield; "fue mi primer héroe", apuntó, ya que si bien tuvo una base de blues fue mucho más allá de eso.

Siempre con su guitarra en la mano, el músico aseguró: "Hay que entender que la escala en sí, es en sí misma una hermosa expresión musical, cuando tocan una escala tienen que tocarla como una hermosa melodía, con todo lo que tengan, cuando toquen esa escala tóquenla cómo música, es música en ese momento". Durante el encuentro, Ford también habló sobre su proceso de aprendizaje y creativo, y de cómo comenzó a escribir canciones. Luego de darle algunos consejos a los alumnos, Ford se despidió del auditorio con un tema en vivo. 




 



Galería Fotos:
scott fotos


esp esp