El pasado viernes22 de agosto, el reconocido bajista Jeff Berlin, ofreció una clínica de bajo para todos los alumnos de la escuela en el auditorio de Ciudad de La Paz, destinada especialmente a los alumnos que cursan bajo en todos los módulos y a los que cursan los ensambles de improvisación de jazz y de blues. El músico es considerado uno de los mejores intérpretes del bajo, y al igual que Jaco Pastoriuos es responsable de una revisión e innovación en el modo de tocar; de su basta carrera se destaca la participación en el trío Asia y también el haber tocado con grandes músicos, como George Benson, Ian Anderson, Rick Wackeman, Billy Cobhman y Scott Henderson, entre otros. Al comenzar el encuentro, en un tono distendido y en castellano, Berlin señaló que el objetivo de la clínica no era dar un concierto o un show para los alumnos, sino poder transmitirles un concepto nuevo "que puede afectar la manera en la que tocan". Luego de hablar con los alumnos sobre el bajo que estaba utilizando, Berlin charló con los estudiantes sobre los motivos que los impulsan a tocar, y en ese marco destacó la importancia de combinar el ser autodidactas con el estudio de música realizado de modo más formal, para así poder aprender para tocar y para expresarse, siempre con libertad. "Para expresarse hay que aprender", consideró el músico, quien destacó que es necesario entrenar y animarse a aprender, a transitar un nuevo camino. Dos alumnos presentes en el encuentro pudieron subir al escenario, Simón y Jacobo, a ambos les dio diferentes tips para mejorar el modo en el que tocaban, y ponderó la capacidad de cada uno. Respecto a los errores Berlin aseguró que "no significan nada" en el desarrollo de un músico, es más, los consideró una "bendición", ya que al tenerlos el músico sabe que es algo que hay "que reparar". "Darse la cabeza contra la pared es buenísimo, pero que no pegue muy duro", bromeó.


 



Galería Fotos:


esp esp


scott fotos